
Harter fue conservador de aves del museo de Rothschild entre 1892 y 1929 y coeditor de la revista del museo Novitates Zoologicae. Realizó numerosas expediciones por Asia, África y América del Sur, y en particular a Marruecos, donde describió numerosas especies y subespecies en solitario o en coautoría con su patrón.

Entre sus viajes, estuvo varias veces en el norte de África, particularmente en Marruecos, de los cuales escribió numerosos artículos. Fundador de la Oxford Ornithological Society y de la British Oological Association y miembro de varias organizaciones como la British Onrnithologists' Union, British Ornithologists' Club, International Ornithological Committee, y miembro honorario de la American Ornithologists' Union y sociedades ornitológicas de Francia, Alemania, Holanda y Hungría. Fue, además, coautor del Handbook of the British Birds (1939-1941).
Ambos son coautores de A Hand-List of British Birds (1912), pero también hicieron, juntos y por separado, grandes aportaciones a la ornitología marroquí. En los siguientes artículos mencionan colonias, ya desaparecidas, de ibis eremita
- Hartert, E. 1902. Einige kurze Notizen über die ögel der Gegend von Mazagan un Mittleren Marroko. Novit. Zool. 9:318-319, 322-339.
Menciona una colonia en Jorf Lasfar, junto a El Jadida, en el emplazamiento actual de un gran polígono y puerto de exportación de fosfatos.
- Hartert, E. 1925. An ornithological journey in Morocco in 1924. Bull. Soc. Hist. Nat. Maroc, 5: 271-304
Menciona una colonia cerca de Salé además de dos en en Medio Atlas, cerca de Azrou y en Ain Leuh.
- Hartert, E. & F.C.R. Jourdain. 1923. The hitherto known birds of Marocco. Novit. Zool. 30: 91-146.
Vuelven a mencionar la colonia de Jorf Lasfar y además otra en Cap Tafelney, al sur de Essaouira, otra en el interior, en El Assara (Rehamna) en el río Oum Er-Rbia en el área de los Beni-Meskine
- Jourdain, F.C.R. 1921. Les oiseaux de la forêt de Mamara et des environs de Rabat. Rev. franç. Orn. 13: 128-133, 149-153.
Dos colonias cerca de Salé (donde se encuentra la actual oficina del Programa Marruecos de BirdLife). Estas aves aparentemente iban a alimentarse a la Mamora, inmenso alcornocal en el que se encontraban, por aquel entonces, águilas imperiales y abundaban las pintadas y las avutardas árabes.
- Jourdain, F.C.R. 1929. Notes ornithologiques sur le Maroc et l'Algérie en 1928. Alauda 1: 173-178.
- Hartert, E. 1933. Crossing the Great Atlas in Marocco in 1930. Novit. Zool. 38: 336-338.
- Jourdain, F.C.R. 1934. The Bald Ibis (Comatibis eremita). Ool. Rec. 14: 2-5.
Las tres mencionan la misma localización cerca de El Hajeb, también en el Medio Atlas