La actual crisis que vive Siria nos llena de tristeza por el sufrimiento de su pueblo. A pesar de ello, nuestros compañeros del equipo dedicado al
seguimiento del ibis eremita en su última localidad en libertad en
Oriente Medio ha continuado su trabajo. Por desgracia, las noticias que
nos han transmitido son tristes, tan sólo un ejemplar regresó al área de
reproducción en Palmira. Por desgracia, no hay signos de que ningún
otro ave haya regresado de sus cuarteles de invernada en Etiopía. La
hembra que ha regresado, Zenobia, se había apareado el año pasado con Odeinat, el último macho equipado con un emisor satelital que había dejado de funcionar en el sur de Arabia Saudi en julio de 2012. No ha sido posible buscar a Odeinat
y las últimas localizaciones no son muy precisas. Posteriormente, un
total de cuatro ibis eremita fueron localizados en enero de 2013 por
Yilma Abebe y Tariku Dagne (en una misión de terreno apoyada por la
Ethiopian Natural History Society y la Culture and Tourism Office of
Ethiopia, con fondos de RSPB) en el altiplano etíope donde invernan habitualmente, pero ahora parece claro que sólo uno de ellos ha regresado al área de reproducción.
Parece
ominosamente que se trata del final de la relicta población oriental,
que había sido descubierta en 2002 cuando había tres parejas
reproductoras. A pesar de los intensos esfuerzos, la colonia mermó hasta
una única pareja en los dos últimos años. Precisamente, esto sucede
cuando los esfuerzos se están reforzando y justo después del
establecimiento del grupo de trabajo internacional que se reunió en Jazán a finales de 2012.
Entre las esperanzas de mantenimiento de la población oriental se encuentra en fomentar las sueltas en la antigua colonia de Bireçik en el sureste de Turquía donde subsiste una población semicautiva.
La población occidental, por su parte, ha mantenido una tendencia positiva a lo largo de los últimos veinte años en las dos colonias que se encuentran en Marruecos y de cuya conservación se ocupa SEO/BirdLife en intensa colaboración con las autoridades marroquíes.
Nota histórica:
Zenobia fue la última emperadora de Palmira, viuda de Odenato, que, tras expandir su reino hasta Egipto y Anatolia, fue derrotada y capturada por Aureliano en 272.
![]() |
Los últimos ibis sirios entre las jaimas beduinas (Foto M.S. Abdallah) |
Entre las esperanzas de mantenimiento de la población oriental se encuentra en fomentar las sueltas en la antigua colonia de Bireçik en el sureste de Turquía donde subsiste una población semicautiva.
La población occidental, por su parte, ha mantenido una tendencia positiva a lo largo de los últimos veinte años en las dos colonias que se encuentran en Marruecos y de cuya conservación se ocupa SEO/BirdLife en intensa colaboración con las autoridades marroquíes.
Nota histórica:
Zenobia fue la última emperadora de Palmira, viuda de Odenato, que, tras expandir su reino hasta Egipto y Anatolia, fue derrotada y capturada por Aureliano en 272.
No hay comentarios:
Publicar un comentario