

En 2010 Salama había cruzado en seguida hacia Etiopía, pero Odeinat se demoró considerablemente. Ambos realizaron la migración de modo prácticamente independiente pero se encontraron de nuevo a principios de marzo de 2011 en la colonia de cría.
Recordemos que la población oriental de ibis eremita es claramente migratoria, como lo demuestra el comportamiento de los jóvenes turcos a los que se les ha permitido emigrar en alguna ocasión. Por el contrario la población occidental tal y como la conocemos actualmente, es sedentaria y tan sólo se produce una dispersión postnupcial, sobre todo de los jóvenes, a veces a largas distancias.
... y cuatro jóvenes turcos se unen a la migración
La población semicautiva de Bireçik pasa el invierno en el enorme aviario que impiden que emigren desde que se comprobó que pocos regresaban de los lugares de invernada. Como nos indica la página correspondiente de RSPB, cuatro jóvenes han sido liberados en Turquía con el objetivo de reforzar la población salvaje siria y de aprovechar la experiencia de los últimos supervivientes en libertad de la población oriental. Dos de ellos, equipados con emisores satélites ya nos están dando valiosa información. A pesar de que estos animales proceden de varias generaciones de ibis a los que se les ha impedido emigrar, en seguida han iniciado el viaje hacia el Sur, demostrando que este comportamiento es innato en los jóvenes de la población oriental.Las trayectorias, muy parecidas, encaminan a ambas aves hacia la colonia siria cerca de Palmira.